Descubren el zapato más antiguo
Un grupo de arqueólogos internacionales descubrieron recientemente en las montañas de Armenia, un zapato que se valora tiene la antigüedad de unos 5,500 años. La revista científica PLoS One lo considera como el ejemplar más antiguo que se haya descubierto.
El hallazgo consistió en una pieza de calzado en piel que se ata por el frente y la parte trasera por medio de cordones, al parecer corresponde al pie derecho de una mujer con medida correspondiente al 37 europeo.
Estudios realizados de radiocarbono en los EE.UU y en el Reino Unido señalan que el calzado fue usado en vida entre los años 5, 637 y 5,387, mil años inclusive, antes de la construcción de la Gran Pirámide de Giza.
Antes de su descubrimiento, el zapato de piel más antiguo hallado era el del famoso Hombre de Hielo –Otzi- encontrado congelado en los Alpes y actualmente preservado en Italia. Otzi está fechado entre los 5,375 y 5,128 años atrás, algunos cientos de años más reciente que el zapato armenio.
Los zapatos de Otzi están fabricados con piel de oso y venado, mientras que el zapato de Armenia parece estar hecho de piel de res. Fuente: Agencia AP.
Una de las prendas de calzar más antiguas conocidas hasta el momento son unas sandalias de fibra y cuero halladas en la cueva de Arnold Research en Misuri, Estados Unidos, que manifiestan una antigüedad de 8.000 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario